Browse Items (66 total)

AGCA A1 Leg6074 Exp 54891-1.JPG
Muy deteriorado en los márgenes y muchas palabras son illegibles o desaparecen al borde.

Vocabulario y gramática anónimo del 'pipil' hablado en Escuintla, Guatemala.

AHDSC Carpeta 1636 exp 1-1.JPG
Auto criminal en contra de Agustín Cordero y Ana López por incesto, presentado por representantes del pueblo.

IMG_0944.jpg
Información sobre la muerte del negro libre Manuel Joan, ahogado en el río cerca del pueblo de San Pedro encomienda de Francisco de Oleta.

IMG_4417.JPG
Autos criminales contra Juan Lorenzo, indio natural del pueblo nuevo de Chicoacán, por ser acusado por las autoridades de Cintalapa de ser un adúltero

IMG_1950.JPG
Autos relativos a la acusación presentada por Cristóbal de la Cruz contra Francisco Gómez y Margarita López. Se señala que la contrayente ya había tenido relaciones con el hermano del pretendiente. Incluye una carta en náhuatl.

Documento ubicado en la segunda expediente sobre el arzobispo Agustín de Varte y Saravia, 1630-1641. El arzobispo revisa un pleito sobre el mal tratamiento de los indígenas de su región, incluso la venta forzada de cacao y otros productos. por…

IMG_0823.jpg
Cartas sobre los bienes de Juan Pastor, francés.

AGCA A1.43 leg2340 exp17562-1.JPG
Seis documentos en náhuatl y cinco en español. 1) traducción en español de una venta de tierras de 1573 (2 folios), 2) venta original en náhuatl (1 folio), 3) declaración de la transacción en náhuatl (1 folio), 4) declaración de venta en el náhuatl,…

IMG_5703.JPG
Autos criminales contra Diego de Vera natural y vecino del Pueblo Nuevo de la Magdalena, por haber hecho mal alguno con hechicería y cosas semejantes.

IMG_6835.JPG
Autos del incesto cometido por Teresa de Meza y Martín Guzmán, indios naturales del pueblo de Ocozocoautla. Años de 1669-1670.

AGCA A1 Leg6071 Exp 54671-1.JPG
Testamento de María Flores, de ascendencia africana, que murió en Sancta María Asunción de Chiquimula de la Sierra. Dos folios en náhuatl.

AGCA A3 leg2786 exp40280-1.JPG
Los residentes de Guanazacapa y Hueymango protestan la venta de sus tierras a Martín Ximenez. Bernal Díaz del Castillo su encomendero es testigo.

AGCA A3 Leg2897 Exp 42986-1.JPG
Avisando la llegada de los alguaciles del pueblo con algunas actas oficiales.

AGCA A1 Leg6074 Exp 54900-1.JPG
Cuatro documents. 1) Sobre la vestida de la imágen de Nuestra Señora de la Asunción, año 1623. 2) Carta al señor visitador de Chiapas del chinamit de Chicomocellotan, informando de la búsqueda de víctimas del vuelco del barco del gobernador (1623).…

Dos cartas. La primera, de una mujer, se dirige al gobernador sobre pagos de tributo. La segunda es la respuesta del gobernador.

Certificados para administrar los documentos.

AGCA A1.15 leg4081 exp32388 folio 26 verso.JPG
Diligencias contra Bartolome Calvo teniente de corregidor del partido de Atitlán.

Cuentas de tributo de San Juan Amatitlán, en poqomam? y náhuatl. Náhuatl en folios 8r-8v, 40r-54r.

AGCA A1 Leg. 5363 Exp. 45323-1.JPG
Cuentas de tributos de los pueblos circunvecinos de Ciudad Real, Chiapas. El náhuatl aparece en folios 3, 5, 5v, and 8v.

AGCA A1 leg6074 exp54899 1.JPG
Recibo de pago de tributo con firma de los oficiales de Tepeguitzin.

AGCA A1 Leg6074 Exp 54898-1.JPG
Carta al alcalde mayor de Chiapas informándolo de los resultados de una búsqueda para víctimas de un naufragio.

AGCA A1.43 Leg6071 Exp54707-1.JPG
Los autoridades denuncian los abusos de su gobernador. Muy deteriorado. A partir de 2015, no se lo da a consulta.

AGCA A1 Leg6074 Exp 54890-1.JPG
Una carta de los principales denunciando a su gobernador.

Fragmento de un documento legal de 1636 encontrado en el archivo parroquial de San Agustín Acasaguastlán, más un vocabulario de "Alaguilac" hecho por el alemán Franz Bromowicz en 1878.

AGCA A1 Leg6074 Exp 54896-1.JPG
Ejecución del testamento de Alonso Gomez. Incluye una lista de sus pertenecias personales para vender (2 folios). Seguido por una versión incompleta en kaqchikel (1 folio). Deteriorado en los márgenes.

AGCA A1 Leg6074 Exp 54897-1.JPG
Notas de cabildo sobre los imágenes de los santos.

AGCA A3 Leg2897 Exp 42992-1.JPG
Registra el cambio de los autoridades del pueblo.

Notas de cabildo tomados para la visita del corregidor español. Un párrafo en náhuatl resume una reunión de autoridades del pueblo.

AGCA A1.15 leg 4085 exp32406 f.1r.JPG
Causa criminal contra Gaspar Perez, inmigrante chontal de Oaxaca que vive en Ciudad Vieja, Guatemala, por bigamia.

DSCN2433.JPG
Dos cartas de los oficiales de Tila, Chiapas, sobre cofradías, bautismos, etc. de su parroquia.

AGCA A1.43 leg6083 exp55029-1.JPG
Pleito sobre las milpas de cacao que Juana Cuzca dejó a hijo, ahora difunto. Folio 3 es el testamento de Diego Pérez en náhuatl.

Pleito entre padre curas de los pueblos de Santa Catalina and Yelapa (?), incluye una carta en náhuatl de los parroquianos.

AGCA A1.15 Leg4089 Exp32445-1.JPG
Expediente en español con testimonio en el náhuatl en folios 4,5, 17,18, y 19.

IMG_1243.JPG
Una serie de padres curas y sus escribanos utilizan combinaciones de castellano y náhuatl en el libro de bautismos, el último ejemplo siendo de 1603.

IMG_3147.JPG
Libro de la cofradía de la Limpia Concepción del Convento de San Francisco.

33-Lemmon Horcasitas.jpg
Instrucciones y notación musical para días festivos de la iglesia.

DSCN1106.JPG
Autos en el que se ordena a los habitantes del pueblo de Soyatitán que den una parte de sus tostones a la caja de su majestad. Fragmento en el náhuatl al final del documento.

AHAG Cofradias T2 107 #13.jpg
Ordenanzas de cofradía del barrio de Santo Domingo, Santiago de Guatemala.

Ordenanzas dictatadas por Fr. Payo de Ribera, Obispo de Guatemala y de la Verapaz, para el funcionamiento de la Cofradía de la Vera Cruz, de la ciudad de Santa Ana, en el año de 1666, vertidas al castellano en 1753 por Diego Bernabé, Secretario de la…

AGCA A1 Leg6074 Exp54905-1.JPG
Padrón de personas con milpas de maíz y/o pataxte. Muy deteriorado.

AGCA, A3.16 Leg 2891 Exp 42619-1.JPG
Padrón de tributos, comienza con los nobles exentos de tributo incluso los ‘tatoani’. Sigue con los tributarios ‘tapallivi’, los viudos y enfermos. Los viudas están obligados a 'ayudar.' Siguen los ancianos que tienen que vender forraje (‘quinamaca…

AGCA, A3.16 Leg 2891 Exp 42620-1.JPG
Padrón de los nobles (‘pipilti’) exentos de tributo ('tequio'), comenzando con Juan Tavalazi que también es autor del padrón. Siguen los tributarios (‘tlacatl tequiti’, los viudos y viudas, y los enfermos y enfermas. Posiblemente de las provincias de…

AGCA A3 Leg2501 Exp36518-1.jpg
Comienza con los nobles y sirvientes de la iglesia (‘teopantlaca’) exentos de tributo, seguidos por los tributarios que trabajarán en las minas de oro por 122 días. Además contiene una lists de viudos, enfermos , y ancianos que llevarán forraje a los…

AGCA A3.16 Leg. 2891 Exp 42621-1.JPG
Información de los nobles exentos de tributo, los teopantlaca que trabajaban para la iglesia, los tributarios o '‘tequitini', los viudos y viudas, los enfermos y ancianos, y los exentos del labor forzado. Las cuentas para cada categoría están en el…

Cartas al rey de España denunciando abusos, de Santa María de la Merced (2), un pueblo desconocido (3), Barrio Santo Domingo (4), San Cristóbal Milpa de Juan Pérez Dardón (5), Santa Catarina Pinula (6), San Miguel Escobar, Ciudad Vieja (7), Santa Ana…

Cartas de los indígenas de Soconusco y Huehuetenango al rey de España. Incluye nuevos textos en náhuatl (11, 14, 16, 20, 23, 26, 29, 32, 35) que denuncian los abusos de los alcaldes mayores. Piden el regreso de los mercedarios y un cambio de…

Aparece como un apéndice en mano diferente a la Arte de la lengua vulgar Mexicana (véanse Relacionado).

AGCA A1 Leg2897 Exp 42988-1.JPG
Recibo de un pago.

AGCA A1 Leg4697 Exp40632-1.JPG
Residencia del corregidor de Guazacapán. El texto en náhuatl está en folios 8, 10, 11 y 13. Falta el folio 9. Cabildos de diferentes pueblos reconocen las órdenes del sus gobernadores.

IMG_1134.jpg
Los pueblos cercanos a la Ciudad Real responden a nueva órden diciendo que se debe proveer pescado de los ríos a la ciudad de los españoles.

IMG_8074.JPG
Auto formado durante la visita del obispo Marcos Bravo de la Serna y Manrique contra algunas personas que viven amancebadas. Otras partes del expediente contienen documentos en tseltal.

IMG_1226.jpg
Carta sobre los bienes de Pedro Llanos, mercader de Chiapas.

IMG_9253.JPG
Cartas de una investigación para señalar si no se abusó de las autoridades indígenas durante la visita de don Nicolás de Miranda.

AGCA A1 leg5930 exp51849-1.JPG
Francisco Yaquihuinac reclama la milpa de cacao de su abuela Catalina Nihay, ahora propiedad de su tío.

AGCA A1 Leg6073 Exp54868-1.JPG
Testamento de Diego Martín.

AGCA A1 Leg6071 Exp 54706-1.JPG
Testamento en náhuatl de Pedro Marroquín, vecino del Barrio de Santo Domingo en Santiago de Guatemala.

AGCA A1 Leg. 4696 Exp. 40628 8recto.JPG
Residencia del corregidor Alonso Paez Betancour, corregidor del partido de Atitlán.

AGCA A3.12 leg2774 exp40022 1.JPG
El cura vicario del pueblo de San Juan Bautista Jicalapa [Xicalapa] Anton Rodriguez sobre su salario por parte del encomendero del mismo pueblo Juan Rodriguez Cabrillo de Medrano

Título de Santa María Ixhuatán-1.JPG
Título de tierras de Ixhuatán y Zinacantán, Santa Rosa, Guatemala. La primera parte del documento parece ser una traducción de un lienzo pictográfico que cuenta la historia de las migraciones hacía la región. Los guardianes del documento lo enseño al…

AGCA A3 Leg2897 Exp 42989-1.JPG
Documento de los autoridades del chinamit, dando posesión de las tierras del difunto Pedro Méndez a sus herederos.

AGCA leg 2 exp 8-1.JPG
Parte de una serie de títulos de tierras de 1567 hasta 1848, 46 folios en total. Es una petición de los alcaldes y principales de cinco de los pueblos bajo la jurisdicción de Jacaltenango en contra al pueblo de Huista, recibido por los oficiales de…

Fragmento de un título de tierras ejidales.

De la colección del anticuario francés del siglo xix, Brasseur de Bourbourg. Según Lehmann, es relacionado con el Arte de la lengua vulgar y las Platicas piadosas (véanse Documentos relacionados).
Output Formats

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2